
CAUSAS QUE APOYA CARITA
Humanitario
Medio ambiente
Bienestar animal y conservación de la fauna
Los refugiados de todo el mundo huyen por mar de los conflictos o de la pobreza extrema poniendo en peligro sus vidas.
En septiembre de 2022, al menos 77 personas murieron al naufragar frente a las costas de Siria una embarcación que transportaba migrantes procedentes del Líbano, lo que hace temer que el número de muertos sea mucho mayor.
El incidente fue el más mortífero hasta el momento, ya que un número creciente de libaneses, sirios y palestinos han intentado huir por mar de un Líbano golpeado por la crisis para buscar un futuro mejor en Europa. Decenas de miles de personas han perdido sus puestos de trabajo, mientras que la libra libanesa ha perdido más del 90% de su valor, erradicando el poder adquisitivo de miles de familias que ahora viven en la extrema pobreza.
En otros países, la población está devastada por continuas catástrofes naturales, vive en la extrema pobreza y sufre disturbios políticos.
A nivel interno, Haití lleva muchos años debilitado por las catástrofes naturales y una profunda ruptura política social, un deterioro de la situación económica y humanitaria y un patrón de violencia generalizado que ha erosionado todo el tejido social y medioambiental del país.
La crisis actual está exacerbando aún más los problemas de acceso humanitario en todo el país. El acceso es una prioridad clave para garantizar que los agentes humanitarios puedan llegar a las poblaciones vulnerables para prestarles asistencia. La coordinación entre las entidades de la ONU y con los socios humanitarios no sólo permite una mejor identificación de los impactos en las poblaciones vulnerables, sino también oportunidades de respuesta inmediata tan pronto como la situación de seguridad lo permita.
Los refugiados de todo el mundo huyen por mar de los conflictos o la pobreza extrema, arriesgando sus vidas.
En septiembre de 2022, al menos 77 personas murieron al volcar frente a las costas de Siria una embarcación que transportaba migrantes procedentes del Líbano, lo que hizo temer que el número de muertos fuera mucho mayor.
El incidente fue el más mortífero hasta la fecha, ya que un número cada vez mayor de libaneses, sirios y palestinos intentan huir por mar de un Líbano devastado por la crisis en busca de un futuro mejor en Europa. Decenas de miles de personas han perdido sus puestos de trabajo, y el valor de la libra libanesa ha caído más del 90%, erradicando el poder adquisitivo de miles de familias que ahora viven en la pobreza extrema.
La gente sufre continuas catástrofes naturales, gran pobreza y disturbios políticos en otras naciones.
Durante muchos años, las catástrofes naturales, el grave colapso social y político, el deterioro de la situación económica y humanitaria, y un patrón de violencia omnipresente que ha desgarrado el tejido social y medioambiental de la nación han contribuido a la debilidad interna de Haití.
La situación actual agrava los problemas de acceso a la ayuda humanitaria en todo el país. La capacidad de los actores humanitarios para acceder a las poblaciones vulnerables y ofrecer ayuda es un problema de primer orden. Además de mejorar la capacidad de identificar los efectos en las poblaciones vulnerables, la coordinación entre las agencias de la ONU y con los socios humanitarios también crea la posibilidad de actuar rápidamente cuando la situación de seguridad lo permita. Apoyo a Ucrania
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Tristique facilisi dolor augue urna, amet. In nec, dictumst aliquam commodo consequat vestibulum lorem eget scelerisque. Dis mauris quam at elit tortor. Est tellus, nam aliquet hendrerit facilisis non.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
Número de registro de la organización benéfica: 71781 1913 RR0001
Correo electrónico: info@caritafoundation.world
Teléfono : 1 855 938-6298
2022 Carita World Foundation | Sitio web desarrollado por GrayCyan.com
Correo electrónico: info@charitaworldfoundation.ca
Llamar: 000.000.0000
Oficina: Toronto, Ontario, Canadá
2022 Charita World Foundation | Sitio web desarrollado por GrayCyan.com